Nuestro objetivo es ayudar a las escuelas rurales a mejorar su realidad. Una vez contactada una escuela viajamos a verla, a conocer a los docentes y a los chicos. Allí les pedimos a los docentes un listado de necesidades e identificamos las mejoras que el edificio necesita y evaluamos la viabilidad de llevar a cabo el proyecto en su totalidad.
Con toda esta información la Comisión Directiva de la Asociación Civil La Doble Ayuda decide qué proyectos pueden llevarse a cabo, los recursos que se destinarán y los plazos de ejecución.
Para todo esto hemos definido tres etapas de trabajo:
- Programa de Asistencia Permanente
Consiste en el envío de:- Alimentos
Dos veces al año (marzo y julio) hacemos un envío de alimentos no perecederos que cubren las necesidades del semestre. - Útiles escolares
Enviamos a principios del año escolar el material para los chicos y para los docentes. Definimos cuatro tipos de “kits” según el nivel: tres kits son para los alumnos clasificados en Nivel Inicial, Primer Ciclo y Segundo Ciclo. El cuarto kit es para los docentes. - Productos de Limpieza
Junto al envío de alimentos incluimos algunos productos de limpieza e higiene personal de primera necesidad.
- Alimentos
- Programa edilicio de mejoras y mantenimiento
Nuestra intención es que los chicos desarrollen sus actividades en el mejor ambiente posible.Para ello, durante las visitas a las escuelas, identificamos las mejoras u obras de mantenimiento que el inmueble requiere y elaboramos un listado de necesidades para cada una de ellas.Nos limitamos a obras pequeñas o medianas. Para las pequeñas (tales como reparación de aberturas, techos, colocación de ventiladores de techo o luces y hasta pintura) organizamos jornadas de “trabajo voluntario”. Viajamos un fin de semana y entre sábado y domingo realizamos el trabajo.
Las medianas (tales como reparación de baños, colocación de cerámicas o levantamiento de paredes) requieren la asignación de un presupuesto por parte de la Comisión Directiva, ya que incluyen mano de obra externa.
- Programa de Proyectos sustentables:
Una vez alcanzados los Programas 1 y 2, llegamos el objetivo final de la Asociación Civil La Doble Ayuda: que la escuela por sus propios medios alcance una instancia de poder mantener dichos programas en el tiempo, a través de la financiación de la puesta en marcha de proyectos económicamente sustentables.
Condiciones para recibir apoyo de La Doble Ayuda:
- Ser escuela netamente rural, alejada de cualquier centro urbano
- Que la matrícula escolar no exceda los 50 alumnos
- Tener apoyo del cuerpo directivo, supervisores de la escuela y comunidad en general
- Contar con un proyecto acorde a los objetivos planteados en los Programas 1, 2 y 3